¿Cómo expresarse diplomaticamente durante las reuniones de negocios con los británicos? Conoce estas 7 formas de envolver el algodón de acuerdo con el legendario canon de la diplomacia inglesa en los negocios.
Diplomacia inglesa en los negocios
La diplomacia inglesa en los negocios, la política, su amabilidad y eficacia son legendarias. Como dicen, un diplomático es alguien que puede enviarte al diablo y nos sentimos entusiasmados con el próximo viaje.
Los ingleses están ligeramente obsesionados con la cortesía. ¿O tal vez simplemente tienen miedo de hablar con honestidad? En cualquier caso, vale la pena tener en su brazo diplomático la posibilidad de decir con suavidad algo que nos puede poner en el filo de un cuchillo. Entonces la vida se vuelve mucho más placentera y más relajada.
También es bueno conocer estos tips para entender correctamente lo que alguien quiere decirnos de esta manera.
Lee también: Comunicación intercultural: ¿qué dice el inglés, qué quiere decir realmente?
Lenguaje de la diplomacia en los negocios internacionales
Incluso si los estadounidenses son más directos que los ingleses, todavía pesarán las palabras en los negocios. Especialmente si tienen que transmitir malas noticias, pedir algo, protestar o sugerir.
Al hablar con ellos, nosotros también deberíamos traducir nuestras palabras al inglés, pero también suavizar nuestro idioma para que se ajuste no solo gramaticalmente sino también culturalmente.
Entonces, ¿cómo podemos envolver bien en algodón?
![Diplomacia inglesa en los negocios](https://speakingo.com/wp-content/uploads/2018/10/angielska-dyplomacja-w-biznesie-hell.jpg)
7 técnicas de la diplomacia inglesa en los negocios
La técnica de la diplomacia inglesa en los negocios num. 1: suavizantes (softeners)
Softener es el suavizante que vertemos en la lavadora. Sin embargo, podemos agregar suavizantes lingüísticos a nuestras declaraciones. Por ejemplo, supongamos que queremos decir
- I can’t come to the meeting tomorrow.
(No puedo ir a la reunión de mañana.)
Probablemente en España sea una forma normal de comunicarse con el jefe de su ineptitud. En Alemania, cuanto más. Pero no en Inglaterra ni en Estados Unidos. Allí, la frase suena bastante áspera. Si no queremos ir al troglodita centroeuropeo, digamos más bien:
- To be honest, I’m afraid I can’t come to the meeting.
(A decir verdad, me temo que no puedo asistir a la reunión.)
- I’m so sorry, but I really can’t come to the meeting tomorrow.
(Lo siento mucho, pero no puedo asistir a la reunión de mañana.)
- Unfortunately, something has come up and I’m unable to come to the meeting tomorrow.
(Desafortunadamente, surgió algo y no puedo asistir a la reunión de mañana.)
Los suavizantes no cuestan nada. Sin embargo, permiten que a nuestro interlocutor le sea más fácil de tragar las malas noticias. Esta herramienta lingüística nos permite suavizar el tono de nuestras palabras y expresar un respeto más cortés hacia nuestro interlocutor. A decir verdad, ¡soy un gran fan de usarlos también en español!
Lee también: Aprender inglés en línea para principiantes.
La técnica de la diplomacia inglesa en los negocios num. 2: verbos modales
Si queremos preguntar o pedir algo gentilmente, los verbos modales (modal verbs) serán una ayuda inestimable aquí.
En lugar de decir de una manera bastante pretenciosa (casi escucho en esta frase el acento alemán de Schwarzeneger):
- I want more time.
(Quiero mas tiempo.)
podemos decir amablemente:
- I could do with more time.
(Podría usar mas tiempo.)
o incluso mejor:
- It would be so helpful to have more time.
(Sería de mucha ayuda tener mas tiempo.)
![voz pasiva en inglés](https://speakingo.com/wp-content/uploads/2017/04/czas-przyszly-future-simple-angielski-terminator.jpg)
Lo mejor es ser educado si queremos mantener una posición. Como dicen, reconocemos el valor de un hombre no por como se trata a si mismo, sino como trata a sus subordinados.
Es por eso que en lugar de ser bastante descortés:
- Give me the answer by tomorrow.
(Dame una respuesta para mañana.)
Se puede decir, mejor:
- Could you give me the answer by tomorrow, please?
(¿Podrías darme una respuesta mañana?)
En general, vale la pena saturar el discurso con cualquier cantidad de «thank you” y «please”. ¡Siempre ayuda!
Leer más sobre verbos modales (modal verbs) en inglés.
La técnica de la diplomacia inglesa en los negocios num. 3: la reformulación.
Como un diplomático experimentado, siempre podemos reformular la oración negativa para que suene mucho mejor. Los ingleses son los maestros. No hay problemas (problems), solo retos(challenges); tampoco discusiones (argument), sino conversaciones sinceras y abiertas (frank and open conversation).
Por eso en vez de:
- I haven’t finished the report.
(No he terminado el reporte.)
Podemos reformular y suavizar esta frase de la manera:
- I’m afraid I haven’t been able to finish the report yet.
(Me temo que no he podido terminar el reporte aun.)
Decir to be able to (ser capaz de) enfatiza que realmente queríamos hacer la tarea que nos fue confiada, pero debido a factores fuera de nuestro control (sin datos, demasiada carga de trabajo), no se pudo. Sin embargo, ¡esto no es de ninguna manera nuestra culpa u omisión!
Además, usar «yet” (todavía, aún) muestra nuestro ardiente deseo de coronar nuestros esfuerzos con éxito. Yet demuestra diplomaticamente que estamos trabajando constantemente en el tema.
Un diplomático inglés en los negocios nunca dice que no puede hacer algo (can’t) ni que no lo hará (won’t).
![can cannot cant verbos modales](https://speakingo.com/wp-content/uploads/2018/06/Who-can-do-it-you-can-do-it-czasowniki-modalne-300x225.jpg)
Oraciones con can’t y won’t probablemente sonarán desagradables, negativas, o no prueben nuestra buena voluntad. Por eso en vez de:
- I can’t deliver the goods on time.
(No puedo entregar los bienes a tiempo.)
- I won’t have finished the report by Friday.
(No habré terminado el reporte para el viernes.)
Diremos diplomaticamente:
- I’m not able to say when the goods will be delivered.
(No me es posible decir cuando serán entregados los bienes.)
- I won’t be able to have the report ready by Friday.
(No me será posible terminar el reporte para el viernes.)
![días de la semana en inglés viernes](https://speakingo.com/wp-content/uploads/2018/01/dni-tygodnia-po-angielsku-piatek-300x170.jpeg)
Leer mas sobre días de la semana en inglés.
El diplomático inglés en los negocios no usa palabras negativas
Un diplomático inglés en los negocios nunca usará palabras negativas. Siempre encontrará una manera de ver el asunto desde otro ángulo, y en lugar de confrontar directamente la situación, preferirá sugerir algo sutilmente.
Por ejemplo, él no dirá en una reunión de negocios:
- This is a bad arrangement.
(Este es un mal acuerdo.)
A lo sumo, dará algún vago indicio:
- I’m not entirely happy with this arrangement.
(No estoy totalmente contento con este acuerdo.)
La palabra negativa malo (bad), o insatisfecho (I’m unhappy with the arrangement) se convierte en un opuesto positivo (o feliz) happy, simplemente al usar palabras como enteramente, totalmente, completamente (entirely, totally, completely).
Usando solo las tres técnicas anteriores de la diplomacia inglesa en los negocios, en lugar del proverbial «no hay y no habrá», podemos informar a nuestro cliente sobre la situación:
“I’m afraid I haven’t been able to get through to our suppliers, so I’m not in a position to tell you when we can expect the delivery. Could you give me a little more time?”
(Me temo que no he podido contactar a nuestros proveedores, por lo que en esta situación no puedo decir cuándo podemos esperar una entrega. ¿Podría darme un poco más de tiempo?).
![diplomacia inglesa en los negocios](https://speakingo.com/wp-content/uploads/2018/10/angielska-dyplomacja-nothing.jpg)
La técnica de la diplomacia inglesa en los negocios num. 4: Modificadores.
¿Que son los modificadores (modifiers)? Modificadores son palabras que definen un sustantivo (no son solo adjetivos). Sin entrar en detalles innecesarios, en nuestro contexto para suavizar la declaración comercial se puede usar palabras como:
- a little
- a bit
- a little bit
- slight
- slightly
- small
- one or two
Aparte de small (pequeño) y one or two (uno o dos) todos significan «un poco».
Compara: la segunda oración es mucho más suave y menos dramática que la primera:
- We are having problems with the new product.
(Estamos teniendo problemas con el nuevo producto.)
- We are having one or two problems with the new product.
(Estamos teniendo uno o dos problemas con el nuevo producto.)
- We’re going to run over budget.
(Nos vamos a salir del presupuesto.)
- We’re going to run slightly over budget.
(Nos vamos a salir un poco del presupuesto.)
Ver también: ¿Qué significan realmente las ofertas de empleo en inglés?
La técnica de la diplomacia inglesa en los negocios num. 5: preguntar, no ordenar
Esta es a menudo la razón del malentendido entre los británicos y los españoles que trabajan en las Islas Británicas. La frase «¿No quieres hacer esto y esto?» El español usualmente piensa «Eh, no gracias». No es obvio para nosotros que esto no sea una solicitud, sino un tipo de orden.
A menos que esto lleve a malentendidos, creo que no hay nada de malo en eso. Especialmente cuando se trata no solo de comunicación intercultural sino también de… comunicación intersexual.
- The website needs to be redone.
(El sitio web necesita ser rediseñado.)
Puedes decir lo mismo de la siguiente manera,
- Don’t you think the old design of the website needs a bit of refreshment.
(¿No crees que el viejo diseño del sitio web necesita una actualización?).
Especialmente cuando hablamos con un cliente o supervisor, vale la pena convertir un mensaje directo en una sugerencia en forma de pregunta. Los verbos modales también pueden ser de ayuda aquí could, would o should. Por ejemplo, en lugar de:
- We must inform the senior management immediately.
(Debemos informar al gerente inmediatamente.)
Más diplomaticamente, sugeriremos suavemente:
- Wouldn’t it be a good idea to inform the shareholders immediately?
(¿No sería una buena idea informar a la alta dirección inmediatamente?)
![verbos modales en inglés](https://speakingo.com/wp-content/uploads/2018/09/czasowniki-if-youcould-czasowniki-modalne-modal-verbs.jpg)
La técnica de la diplomacia inglesa en los negocios num. 6: la aplicación del tiempo pasado past continuous
También la expresión de tus pensamientos en tiempo pasado past continuous hace que nuestro inglés de negocios tome un tono más diplomático:
Por lo tanto, en lugar de casi amenazar con decir:
- I hope we can come to an agreement today.
(Espero que podamos llegar a un acuerdo hoy.)
Podemos decir lo mismo, amable y diplomaticamente, en tiempo pasado past continuous:
- I was hoping we could come to an agreement today.
(Esperaba poder llegar a un acuerdo hoy.)
Curiosamente, no estamos necesariamente decepcionados por el fracaso de las negociaciones, pero es la voluntad optimista de llegar a un acuerdo hoy.
Oraciones en tiempo pasado past continuous suenan más hipotéticas, como si dudáramos. Las oraciones menos directas son menos invasivas. Por ejemplo:
- I think we should offer Andrew the job.
(Creo que deberíamos ofrecerle a Andrés este trabajo.)
- I was thinking we should offer Sally the job.
(Estaba pensando que deberíamos ofrecerle a Sally el trabajo.)
Ver también: Comparación de los tiempos pasados ingleses past simple y past continuous.
La técnica de la diplomacia inglesa en los negocios num. 7: voz pasiva (passive voice)
Sin embargo, la técnica diplomática más importante la dejé al final. Aunque, en general, en las clases de escritura en inglés, los maestros desaconsejan el uso excesivo de la voz pasiva, puede ser una técnica diplomática hábil que suavice nuestro inglés en los negocios.
La forma activa suele ser brutalmente directa. Sin embargo, sobre todo, la forma activa apunta directamente con el dedo al culpable:
- You made mistakes!
(¡Tu cometiste errores!)
Al iniciar las oraciones con la palabra «you” lo hace sonar directo e inapropiado. En su lugar, puedes decir fácilmente, por ejemplo:
- Mistakes were made.
(Se cometieron errores.)
De esta manera, señalamos el problema, pero al mismo tiempo no atacamos personalmente a nuestro interlocutor. Por lo tanto, si estamos interesados en un acuerdo, no en un conflicto, es mucho mejor usar una voz pasiva cortés. Observa como suena mejor la segunda oración en la voz pasiva:
- You said you were going to sign the contract today.
(Dijiste que ibas a firmar el contrato hoy.)
- We were told that you were going to sign the contract today.
(Se nos dijo que ibas a firmar el contrato hoy.)
- You agreed to lower your fees.
(Tu acordaste disminuir tus cuotas.)
- It was agreed you would lower your fees.
(Fue acordado que ibas a bajar tus cuotas.)
Lee también: Passive voice Voz pasiva en la diplomacia inglesa.
Ejercicios en diplomacia inglesa para negocios
Así, equipado con formas de envolver con algodón en inglés, puedes probar audazmente tu mano como diplomático de negocios. Sin embargo, si crees que necesitas algo de práctica para hablar inglés, te recomiendo que lleves un curso de inglés en línea Speakingo.
Encontrarás muchos ejemplos de uso no solo de verbos pasivos o modales, sino de gramática, muchas frases y expresiones idiomáticas que nos permiten comunicarnos eficazmente en inglés.
Regístrate a un curso de inglés en línea Speakingo.
¡Prueba los primeros 7 días gratis!
¿Quieres entender el inglés? ¡Empieza a hablar como ellos!
¿Y cuáles son sus experiencias en la conducción de conversaciones de negocios en inglés? ¡Comparte tus conocimientos o preguntas en los comentarios!
Artículo inspirado en el texto sobre diplomacia inglesa en negocios en el sitio English Twist.